Mostrando entradas con la etiqueta Tipo Pasaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipo Pasaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

N.Cala Catell (Trasmapi)

Año 2009 Esta embarcación unía Ibiza y Formentera para la naviera Trasmapi.

Otro de los que ya no navegan por nuestras islas.



Eslora × Manga: 23m × 8m
MMSI: 224003690
  Catamarán con fondo de cristal 350 plazas
 
 
ACTUALMENTE: navega en aguas canarias bajo la empresa Líneas Blue Bird Website 

jueves, 26 de marzo de 2015

Barcos en Puerto Ibiza al comenzar la primavera: 2 - Remolcador Julia S y Regina Once

 El remolcador destinado a Ibiza.
 

JULIA S (2005)

Tipo trabajo: Remolcadores - Servicios puerto
Eslora Total: 20,00 m.
Eslora Pp: 17,00 m.
Manga: 8,20 m.
Puntal: 3,90 m.
Arqueos: 130,30 G.T./ 130,88 TRB
Motor: 2 x 1100 Cv.

 El siguiente esquema es procedente de http://www.carceller.com/trabajos-detalle/2/JULIA%20S
 Y el REGINA ONCE
 Un barco que bajo la empresa CRUCEROS PLAYA DEN BOSSA SL y la marca Aqua Bus viaja entre Ibiza y Formentera durante todo el año. En esta ocasión atracado en muelle y con las rutas canceladas debido al muy mal tiempo.


Tipo de barco: Barco de Pasajeros
Bandera: Spain
Lat/Lon: 38.91464 N/1.43936 E
Curso/Velocidad: 106.1 ° / 0.1 kn. 
IMO / MMSI: N/A / 224070940

REGINA ONCE Datos
Tamaño: 22 x 8 m

lunes, 15 de diciembre de 2014

Castavi Jet (Trasmapi) - Atracado fuera de temporada

Al igual que su competidor directo con Formentera  atraca el Nixe (Balearia) la empresa pitiusa Trasmapi atraca indefinidamente a su nuevo buque estrenado este verano el Castavi Jet.





Desde mediados de noviembre; en el que tuvo que trabajar más días de lo debido ya que el Ofiusa Nova de Formentera Cargo estaba en varadero; y ellos le hacían de transportista entre las pitiusas, el Castavi Jet ha estado cambiando de atraque continuamente rotando entre los nuevos muelles de Botafoc, el atraque Oeste del muelle de carga y el sitio en el que se encuentra ahora: el muelle de Duques de Alba.

Parece ser, que para estas navidades volverá a su ruta habitual. Ya veremos.

Mientras tanto os dejamos una foto en EXCLUSIVA del motor que tenía este buque antes de la remodelación por parte de Trasmapi:

La foto no es mía, fue sacada por móvil por un compañero pero se puede ver correctamente.


lunes, 30 de julio de 2012

Balear Jet


La compañía Baleària incorpora el Balear Jet, que cuenta con una capacidad para 308 pasajeros, a las conexiones entre las Pitiusas. El buque, que navega a 30 nudos, dispone de una eslora de 33 metros y una manga de 11.
La compañía realizará 26 conexiones diarias entre los puertos de Ibiza y Formentera -13 en cada sentido- desde las 07.00h de la mañana y las 21.30h durante toda la temporada. Además, Baleària ofrece a los pasajeros la posibilidad de desplazarse con su vehículo a bordo en 10 de estas conexiones, siendo gratuito viajar con bicicletas y motos hasta 125 c.c.

Durante la temporada del 2010 el BALEAR JET  realizaba la ruta Ciutadella a Cala Ratjada.  Realizaba dos viajes redondos diarios, excepto los martes, para la armadora Interilles Cía. de Navegación.  El buque habia permanecido amarrado durante ese invierno, siendo varado en los varaderos de Dénia en febrero de dicho año, para su puesta a punto.
Número IMO 8805664
Nombre del barco JET BALEAR
Tipo de barco AERODESLIZADOR
MMSI 210892000
Peso 395 toneladas
DWT 50 toneladas
Año de construcción 1989
Constructor AA MARINA Brødrene - Hyen, NORUEGA
Anterior bandera: Chipre

Eslora: 33mts.
Manga: 11mts.
Calado: 2,2mts
 

sábado, 3 de diciembre de 2011

Aires de Formentera (Mediterranea Pitiusa) Ex-Jacques Cartier

 Hoy os presento, en exclusiva, y como ya os habia anunciado, la última adquisición de la naviera Mediterranea Pitiusa, dicha naviera realiza trayectos entre el puerto de Ibiza y La Savina (puerto de Formentera). El Aires de Formentera anteriormente denominado Jacques Cartier en honor al que fue navegante y explorador francés que realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo. Fue el primer explorador del golfo de San Lorenzo (1534), el descubridor del homónimo río San Lorenzo (1535), y también comandante de la colonia de Charlesbourg-Royal (1541–42). Los mapas que realizó permitieron que el golfo y el río San Lorenzo apareciesen por vez primera en las representaciones cartográficas del mundo. Cartier, en sus Relations (relatos o testimonios), fue el primer europeo en describir y nombrar esas aguas, sus orillas y visitar el territorio que el llamó, también por vez primera, Canadá.

Antes era rojo y ahora de azul.


 Construído en Australia en 2007, el Jacques Cartier gestionado hasta el momento por "Compagnie Corsaire" relizaba el servicio entre Saint-Malo y Jersey. Este es un servicio de pasajeros. Las salidas son desde la estación marítima de la Bourse ", bajo las murallas". Este buque puede embarcar cerca de 200 pasajeros y 5 tripulantes.
 
Historia

Como hemos dicho, el Jacques Cartier fue construido en 2007 en el astillero de marina estratégica en Henderson (Australia) para la Compagnie Corsaire. Dio a luz en Saint-Malo 27 de julio 2007, realizado en Australia por el Annemieke.
El Jacques Cartier comenzó su servicio a Jersey el 4 de agosto de 2007.


 Características
  OMI 9447689
  Longitud 37 m
  Anchura de 7 m
  Calado 2,3 m
  Velocidad de 29 nudos
 


Ha estado en Ibiza una hora a cargar combustible y se ha vuelto a Formentera, en donde permanece atracado desde hace un par de semanas.

jueves, 21 de julio de 2011

Maverick y Maverick 2 (Balearia)

Estas dos embarcaciones de pasajes se unen desde ya a la travesia Ibiza-Formentera de la naviera Balearia. Proceden de Italia, pertenecían a la naviera Snav y realizaban travesías en entre Napoles y las islas de Sicilia y Eolie, y desde los puertos italianos de Ancona y Pescara a Zara, Split (Spalato) y Starigrad en Croacia.

Maverick (ex-Snav Auriga)
NOMBRE: SNAV AURIGA
IMO: 8911372
TIPO DE BUQUE: Barco de alta velocidad
BANDERA: Italia
PUERTO DE REGISTRO: Nápoles
ESTADO: EN EL SERVICIO
EMPRESA: SNAV (propiedad DESDE 2001 A 2011) (Actualmente BALEARIA)
CONSTRUCTOR: KVAERNER FJELLSTRAN OMASTRAND - NORUEGA
AÑO: 1990
Arqueo bruto (GT): 399
LONGITUD (m): 38,8
Manga (m): 9,4
Calado (m): 1,6
Velocidad (nudos): 33
(KW): 4080
PASAJEROS: 286
EX NOMBRE: ORNEN / Solovki
NUEVO NOMBRE: MAVERICK
Barcos gemelos: SNAV ALFA


Aqui os cuento un poco de su historia: Catamarán construido en 1990 por Kværner Fjellstrand A / S, Omastrand, Noruega, para el norte de Solovki Shipping Co, Arkhangelsk. Vendido en 1996 a D / S Øresund para el servicio entre Copenhague-Malmö y renombrado Ornen. Transferido en 1998 a Flygbåtarna / Scandlines. Vendido en 2001 a SNAV Aliscafo, Nápoles y pasó a llamarse SNAV Auriga.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Maverick 2 (ex-Snav Alfa)

lunes, 22 de febrero de 2010

Pitiusa Nova (Iscomar)

Esto es un barco "del recuerdo". Estas fotos pertenecen al año 2008. La extinguida Iscomar usaba este catamaran para unir las pitiusas (Ibiza y Formentera) durante el verano. Yo viaje en él a Formentera en el verano de 2008 y pude comprobar que lo más complicado era girar con el coche en el fondo de su boveda. Lo demás ningún problema en el viaje.

Ruta Ibiza - Formentera
Construido 1987 / 1990
Astillero Westamarin, Norway (#92)
Propietario Uldeberri Sl
ISCOMAR
Longitud 49,45 m
Manga 14,0 m
Borrador 2,43 m
GT 775
Maquinaria 4 * MTU 39616VTE74L
Velocidad 32 kn.
Número de pasajeros 12 / 302
Número de camas 0
Número de coches 32
Metros lineales ?
Puerto de matrícula ?
Bandera España
Los nombres de ex Aline (2003-2005) - Emeraude Jersey Ferries
Solidor 4
(1999-2003) -
Emeraude Lines
Elba Express (1995-1999) - Elba Ferry

Madikera (1992-1995) -?

Anne Lise (1987-1992) -?

Los antiguos propietarios Emeraude Jersey Ferries (2003-2005)
Emeraude Lines (1999-2003)

Elba Ferry (1995-1999)

Société de Transportes Marítimos Bruderey Freres (1993-1995)

Gods-Trans A/S (1987-1993)

sábado, 31 de octubre de 2009

Illa Pitiusa (Mediterranea Pitiusa, S.L.)

ESLORA: 23,70 mtrs.
MANGA: 6,60 mtrs.
CALADO: 1,20 mtrs.
VELOCIDAD: 20 nudos
MOTORES: 2 motores
TRIPULACION: 5 tripulantes
PASAJEROS: 180 pasajeros

En la siguiente foto vemos al Illa Pitiusa junto
a El Corso. Este último une el muelle
del Divino con el de pasaje.
Este es uno de los barcos que utiliza la naviera Mediterranea Pitiusa para unir las dos islas Pitiusas (Eivissa y Formentera).
En la siguiente foto vemos al Illa Pitiusa junto al
yate Ninfa (atracado en el muelle de yates de la
estación marítima de Ibiza)

lunes, 14 de septiembre de 2009

Blau de Formentera (Mediterranea Pitiusa, S.L.)


Constructor: Astillero Rodriquez (italiano)
Año de construcción: 2005
Pasajeros: 320 personas
Motores: 2 MTU de 2.000 KW (cada uno)
Velocidad: 28 nudos
Eslora: 40 mts.
Manga: 11 mts.


viernes, 11 de septiembre de 2009

Espalmador Jet (Balearia)


Año de Construcción: 1999
Eslora: 42 m.
Manga: 12.5 m.
Calado:
Tonelaje de Resgistro Bruto: 735 GT
Pasajeros: 356
Tripulantes: 8
Velocidad: 31 nudos.
Potencia: 6000 CV
Anteriormente se llamaba 'Draupner', trabajaba para Bergen and Stavanger desde 1999.
El Espalmador Jet es el catamarán de alta velocidad que la asociación de navieras Trasmapi-Baleària compro para, a partir del 10 de junio de 2008, trabajar en la línea Eivissa-Formentera durante todo el año. Este buque fue fabricado en Australia y su bandera más reciente es Noruega, a pesar de haber sido adquirido a una compañía italiana.




martes, 1 de septiembre de 2009

Eivissa Jet (Trasmapi)

Realiza la ruta Ibiza-Formentera
Eslora:40 m.
Manga:10 m.
Calado:2.00 m.
Tonelaje de Resgistro Bruto:413 GT
Pasajeros:310
Tripulantes:7
Velocidad:28 nudos
Potencia:4000 CV


domingo, 30 de agosto de 2009

Menorca Express (Mediterránea Pitiusa, S.L.)

Barco rapido de pasajeros que realiza la ruta Ibiza-Formentera
ESLORA: 23,70 mtrs.
MANGA: 6,60 mtrs.
CALADO: 1,20 mtrs.
VELOCIDAD: 20 Nudos
MOTORES: 2
TRIPULACIÓN: 5 tripulantes.
PASAJEROS: 180 pasajeros.