Mostrando entradas con la etiqueta Balearia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Balearia. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de julio de 2015
Star Fighter (Fletado por Balearia)
MV Star Fighter es un ferry de carga que fue operado previamente por TransEuropa Ferries pero en abril de 2013 quedó parado porque TEF se declaró en quiebra, luego se vendió y se cambió el nombre a Ardenia. El 27/09/2014 se registró a Kosilio Shipping Co Ltd, Limassol, Chipre y fue posteriormente rebautizado MV Star Fighter.
Historia
La nave fue lanzada por Townsend Thoresen para European Enterprise en 1978. Townsend Thoresen fue absorbida por P & O European Ferries en 1987 y ese mismo año el buque fue renombrado Endeavour Europea por los nuevos propietarios. En 1996 P & O European Ferries transferidos Endeavour Europea a la operación P & O Ferries Europeo Mar de Irlanda Endeavour Europea fue vendido a. Transeuropa Ferries en julio de 2002 mientras guardada en Dunkerque y fue rebautizado Gardenia para su uso en Ostende - Ramsgate . servicio de carga. Después volvió a montar su viaje inaugural entre Ostende y Ramsgate tuvo lugar el 15 de enero de 2003.
RouteDenia - Ibiza
IMO7711139
Año de construcción 1978
Edificio yardSchichau Unterweser AG, Bremerhaven, Alemania (# 2275)
Propietario Kosilio Shipping Co. Ltd
Operador Balearia
Longitud 117,85 m
Manga 20,27 m
Calado de 5,82 m
GT 8.097
Maquinaria 2 * 9TM410 SWD
Velocidad 18,4 nudos.
Número de pasajeros 107
Metros lineales 1.140
Puerto de matrícula Limassol
Bandera de Chipre
Los antiguos nombres:
Star Fighter (2014-2015)
Ardenia (2013-2014)
Gardenia (2002-2013) - TransEuropa Ferries
European Endeavour (1996-2002) - PO irlandesa Sea
European Endeavour (1987-1996) - PO Europea Ferries
European Enterprise (1978-1987) - Townsend Thoresen European Ferries
Los ex propietarios
Oilchart Internacional NV (2013-2014)
Odyssy Marítima (2002-2013)
Abbey National Leasing (1991-2002)
P O European Ferries (1987-1991)
European Ferries (1978-1987)
miércoles, 24 de junio de 2015
Napoles (fletado por Balearia)
Esta es la embarcación que Balearia ha destinado este verano 2015 a reforzar la línea entre Barcelona e Ibiza.
Ruta Barcelona - Ibiza
OMI 9243423
Año de construcción 2002
Yarda C.N. "Visentini" di Visentini Francesco & C. Italy (#193)
Propietario: Stena RoRo Navigation Ltd
Operador Balearia
Longitud 186,0 m
Manga 25,6 m
Calado 6,5 m
GT 24.409
Maquinaria 2 * Wärtsilä 9L46C
Velocidad 22 kn.
Número de pasajeros 950
Número de coches 75
Metros Lineales 2.040
Puerto de matrícula Limassol
Bandera de Chipre
Los antiguos nombres Partenope (2002-2015) - Líneas TTT
Los ex propietarios Tomasos Transportes y Turismo (2005-2015)
Tomasos Brothers Inc. (2002-2005)
Naves hermanas Sicilia
Ruta Barcelona - Ibiza
OMI 9243423
Año de construcción 2002
Yarda C.N. "Visentini" di Visentini Francesco & C. Italy (#193)
Propietario: Stena RoRo Navigation Ltd
Operador Balearia
Longitud 186,0 m
Manga 25,6 m
Calado 6,5 m
GT 24.409
Maquinaria 2 * Wärtsilä 9L46C
Velocidad 22 kn.
Número de pasajeros 950
Número de coches 75
Metros Lineales 2.040
Puerto de matrícula Limassol
Bandera de Chipre
Los antiguos nombres Partenope (2002-2015) - Líneas TTT
Los ex propietarios Tomasos Transportes y Turismo (2005-2015)
Tomasos Brothers Inc. (2002-2005)
Naves hermanas Sicilia
lunes, 25 de mayo de 2015
Espresso Ravenna (fletado por Balearia)
Actualmente hace la Ruta Parlma-Valencia en refuerzo del Visemar I pero había realizado la ruta Denia-Ibiza-Palma y en una de esas veces lo he pasado por mi objetivo.
Ruta
|
Valencia-Palma
|
IMO
|
9019080
|
Año de
construcción
|
1993
|
Yarda de
construcción
|
Van Der
Giessen-de Noord, Netherlands
|
Propietario
|
Tirrenia
di Navigazione S.p.A.
|
Operador
|
Tirrenia di Navigazione
|
Eslora
|
150,38 m
|
Manga
|
23,4 m
|
Calado
|
6,01 m
|
GT
|
14.398
|
Maquinaria
|
2 * Sulzer
|
Velocidad
|
19 kn.
|
Número de
Pasajeros
|
50
|
Numero de
camas
|
50
|
Numero de
coches
|
?
|
Metros
lineales
|
1.820
|
Puerto de
registro
|
Palermo
|
Bandera
|
Italy
|
Antiguos
nombres
|
Espresso
Ravenna (1994-2007)
- Adriatica di Navigazione
Via Ionio (1993-1994) - Viamare di Navigazione Via Ionio (1993) - TT-Line |
Antiguos
propietarios
|
Adriatica
di Navigazione S.p.A. (1994-2007)
Viamare di Navigazione S.p.A. (1993-1994) |
Barcos
gemelos
|
Espresso Catania, Galileusz, Levante, Puglia, Scandola, Via Adriatico,
|
jueves, 16 de abril de 2015
Que es del Patricia Oliva¿¿?? HSC Pinar del Rio
Pués la respuesta es EEUU.
Navega entre Port of Miami - Bimini - Freeport bajo la filial de la naviera "verde" denominada Balearia Bahamas Express.
MI ENTRADA LA PODÉIS VER AQUÍ La hice en Agosto del 2009 cuando este buque navegaba por aguas pitiusas y yo empezaba con este blog.
PARA VER FOTOS Y DATOS ACTUALES DEL BUQUE PODÉIS VERLO AQUÍ
viernes, 12 de diciembre de 2014
Puglia (Fletado por Balearia)
A continuación os muestro la última novedad de Balearia y de los buques Ro/Pax que navegan entre las pitiusas y la península.
En este caso es la naviera de "color verde" que se encuentra en una reestructuración de líneas.
Al enviar el Alhucemas a navegar por las aguas de las Bahamas, fletan al Puglia para navegar entre Ibiza y Denia. De esta manera aumentan su flota de barcos fletados en lo que parece ser la tónica de muchas navieras en los últimos tiempos.
Ruta Denia-Ibiza
IMO 9031703
Año de construcción 1995
Astillero Fincantieri-Cant. Nav. Italiani S.p.A, Italia (# 5924)
Propietario Tirrenia di Navigazione S.p.A.
Operador Balearia
Longitud 150,43 m
Manga 23,4 m
Calado 6,01 m
GT 14.398
Maquinaria 2 * GMT-Sulzer 8ZAL40S
Velocidad 19 kn.
Número de pasajeros 50
Número de camas 50
Métros lineales 1.780
Puerto de matrícula Napoli
Bandera de Italia
Buques Gemelos Espresso Catania, Espresso Rávena, Galileusz, Levante, Scandola, Via Adriatico
En este caso es la naviera de "color verde" que se encuentra en una reestructuración de líneas.
Al enviar el Alhucemas a navegar por las aguas de las Bahamas, fletan al Puglia para navegar entre Ibiza y Denia. De esta manera aumentan su flota de barcos fletados en lo que parece ser la tónica de muchas navieras en los últimos tiempos.
Ruta Denia-Ibiza
IMO 9031703
Año de construcción 1995
Astillero Fincantieri-Cant. Nav. Italiani S.p.A, Italia (# 5924)
Propietario Tirrenia di Navigazione S.p.A.
Operador Balearia
Longitud 150,43 m
Manga 23,4 m
Calado 6,01 m
GT 14.398
Maquinaria 2 * GMT-Sulzer 8ZAL40S
Velocidad 19 kn.
Número de pasajeros 50
Número de camas 50
Métros lineales 1.780
Puerto de matrícula Napoli
Bandera de Italia
Buques Gemelos Espresso Catania, Espresso Rávena, Galileusz, Levante, Scandola, Via Adriatico
sábado, 8 de noviembre de 2014
Nissos Chios (fletado por Balearia)
NISSOS CHIOS
Construido en 2007 por Astilleros Elefsis, Grecia.
Número de construcción. 702a
Dimensiones. 136.70 x 21.00 x 5.20 m.
OT / NT / DWT. 7864/4933 / 2651a
Maquinaria. Cuatro motores diesel Wärtsilä 12V38.
Potencia. 31680 kW.
Nudos. 27.0.
Pasajeros. 1800.
Literas. 252.
Coches. 418.
Métros Lineales. 530.
IMO. 9215555
Barcos gemelos. NISSOS MYKONOS.
1999 02 08 Ordenado por Strintzis Lines, Grecia.
2004 08 20 Vendido a Hellas Flying Dolphins, El Pireo, Grecia.
2006 03 21 Kölsträckt.
2006 11 15 Lanzado.
Entregado el 16 de julio de 2007 a Hellenic Seaway, El Pireo, Grecia.
2007 07 Servicio entre El Pireo - La Canea.
2007 09 25 servicio entre El Pireo - Chios - Mitilene.
2012 06 16 barco encalló en Tinos con mal tiempo, pero se escapó. Se fue a Syros para su reparación.
Desde el pasado 06/10 sustituye al SF Alhucemas. El buque visita la isla en escalas por la mañana y por la tarde. Para hacer Dénia-Ibiza-Palma
martes, 2 de septiembre de 2014
Intento de robo en el Posidonia 02/09/2014
Buenas tardes amigos
En unas horas os incluiremos fotos de la operación que se ha montado en la popa del barco atracado en esta ocasión en el muelle de carga de Ibiza en donde hay varios coches de la Guardia Civil, varios de la policía portuaria, una furgoneta de la empresa afectada (Prosegur) y unos cuantos curiosos.
Para datos del Posidonia os recuerdo que lo podéis ver AQUÍ.
ACTUALIZACIÓN:
Ayer adelantabamos la noticia y hoy ha salido en todos los diarios.
A continuación os mostramos fotos de realización propia y links a la noticia:
Diario de Ibiza
Periodico de Ibiza
Aunque las fotos se asemejan, la verdad es que durante toda la tarde ha sido una ida venida de vehículos de la Guardia Civil, de la Autoridad Portuario y otros varios.
Hoy 02/09/2014 durante el viaje al mediodía del buque de la empresa Balearia denominado Posidonia han intentado robar en un camión de recogida de caudales de la empresa Prosegur que venía en la bodega.
En unas horas os incluiremos fotos de la operación que se ha montado en la popa del barco atracado en esta ocasión en el muelle de carga de Ibiza en donde hay varios coches de la Guardia Civil, varios de la policía portuaria, una furgoneta de la empresa afectada (Prosegur) y unos cuantos curiosos.
Para datos del Posidonia os recuerdo que lo podéis ver AQUÍ.
ACTUALIZACIÓN:
Ayer adelantabamos la noticia y hoy ha salido en todos los diarios.
A continuación os mostramos fotos de realización propia y links a la noticia:
Diario de Ibiza
Periodico de Ibiza
Aunque las fotos se asemejan, la verdad es que durante toda la tarde ha sido una ida venida de vehículos de la Guardia Civil, de la Autoridad Portuario y otros varios.
viernes, 29 de agosto de 2014
Levante (Balearia)
Hoy este barco ha venido por última vez (nunca se sabe) a Ibiza. Luego de un algo más de un año de viajes por la Ope y luego Barcelona a Ibiza; Balearia quita del servicio este buque (se desconoce si se le dará otro destino).
En su momento también había intentando realizar el trayecto entre Barcelona y Sant Antoni de Portmany pero incluso con el beneplácito de la APB para realizar dicha ruta al final la naviera "verde" decidió traerlo en ruta hasta el muelle de Ibiza. Sin duda la dificultad de maniobra en el puerto de Portmany y la explanada tan pequeña que tiene han sido el detonante del cambio.
Por lo que tengo entendido uno de los problemas fundamentales del barco es al momento de llevar pasaje. El estado de las instalaciones para ese fin no parece ser de calidad porque realmente este barco no esta destinado a dicha función.
En su momento también había intentando realizar el trayecto entre Barcelona y Sant Antoni de Portmany pero incluso con el beneplácito de la APB para realizar dicha ruta al final la naviera "verde" decidió traerlo en ruta hasta el muelle de Ibiza. Sin duda la dificultad de maniobra en el puerto de Portmany y la explanada tan pequeña que tiene han sido el detonante del cambio.
Por lo que tengo entendido uno de los problemas fundamentales del barco es al momento de llevar pasaje. El estado de las instalaciones para ese fin no parece ser de calidad porque realmente este barco no esta destinado a dicha función.
IMO | 9031698 |
Año de construcción | 1994 |
Nro. de Construcción | Fincantieri-Cant. Nav. Italiani S.p.A., Italy (#5923) |
Propietario | Visentini Giovanni Trasporti Fluviomarittimi |
Operador | Balearia |
Eslora | 150,38 m |
Manga | 23,4 m |
Calado | 6,01 m |
GT | 14.398 |
Motores | 2 * G.M.T-Sulzer 8ZAL40S 4S |
Velocidad | 19 kn. |
Número de pasajeros | 50 / 90 |
Numero de camas | 50 / 100 |
Number of cars | ? |
Métros lineales | 1.820 |
Puerto de Registro | Napoli |
Bandera | Italy |
Nombres anteriores | Lazio (2013) - Stena SeaLine Lazio (1994-2013) - Tirrenia di Navigazione |
Propietarios anteriores | Tirrenia di Navigazione S.p.A. (1994-2013) |
Buques hermanos | Espresso Catania, Espresso Ravenna, Galileusz, Puglia, Scandola, Via Adriatico, |
Notas | Hoy 29/08 deja de prestar servicio a Balearia |
jueves, 10 de julio de 2014
Que es del Pitiusa Nova¿? Respuesta: Formentera Direct
Este buque pertenecía a Iscomar y realizaba la ruta hace muchos años de Ibiza a Formentera Ida y Vuelta según podemos ver (AQUÍ).
Desde el pasado 23 de mayo, Balearia a incrementado los trayectos directos entre Denia y Formentera con hasta 11 rotaciones semanales. El objetivo, según la compañía, es ofrecer una mejor conectividad con la Pitiusa menor.
Los servicios de esta línea directa, que realizará el fast ferry Formentera Direct en tres horas, se complementan con los trayectos que realiza la naviera entre la península y Formentera vía Ibiza.
Según la naviera, el buque Formentera Direct navega a una velocidad máxima de 25 nudos (se ha remotorizado en condiciones) y tiene unas dimensiones de 50 metros de eslora y 14 de manga. En cuanto a capacidad, puede transportar a 301 pasajeros y 36 vehículos.
Desde el pasado 23 de mayo, Balearia a incrementado los trayectos directos entre Denia y Formentera con hasta 11 rotaciones semanales. El objetivo, según la compañía, es ofrecer una mejor conectividad con la Pitiusa menor.
Los servicios de esta línea directa, que realizará el fast ferry Formentera Direct en tres horas, se complementan con los trayectos que realiza la naviera entre la península y Formentera vía Ibiza.
Según la naviera, el buque Formentera Direct navega a una velocidad máxima de 25 nudos (se ha remotorizado en condiciones) y tiene unas dimensiones de 50 metros de eslora y 14 de manga. En cuanto a capacidad, puede transportar a 301 pasajeros y 36 vehículos.
domingo, 12 de enero de 2014
Que es del Federico Garcia Lorca¿¿?? Respuesta: San Francisco de Asis
El pasado mes de Diciembre la empresa Balearia realzaba este anuncio en su web:
El ferry monocasco Federico García Lorca fue el primer buque de alta velocidad que Baleària incorporó a la flota en 2001 para cubrir la línea Dénia-Ibiza-Palma. La incorporación del Lorca supuso la llegada del transporte rápido entre la Península y las Baleares. Su velocidad de navegación, pero también el confort de su interior -con unas comodísimas butacas y unos servicios a bordo inéditos hasta el momento en la línea-, le convirtieron en el buque insignia de la compañía. Su llegada puso la primera piedra de la apuesta por la velocidad que marcó el plan de flota de Baleària a principios de la década de los 2000, al que siguieron el Ramon Llull, los Nixes y los Jaume.
Y efectivamente el Federico Garcia Lorca (cuya entrada podéis ver aquí) ahora se ha transformado en esto:
Esta despedida cuesta un poco de creer ya que este barco era histórico en las Baleares.
Sinceramente en mi opinión, y por lo visto en las acciones llevadas a cabo por las navieras últimamente, los buques de Alta Velocidad ya no son tan rentables como en la antigüedad. Ya sea por la crisis, por el precio del carburante, por los costes de mantenimiento, por el aumento de la competencia, por el precio al que venden los billetes, Balearia se están deshaciendo de este tipo de buques o modificando sus motores para que trabajen con Gas Licuado. Y también nombrar al ahora conocido como Virgen del Valle II ex-"Euroferrys Pacífica" de Trasmediterránea que viajaba por el estrecho y que su venta refuerza mi teoría anteriormente explicada.
El ‘García Lorca’ se despide del Mediterráneo
10/12/2013
La compañía venezolana Nueva Conferry ha adquirido el fast ferry Federico García Lorca, que está previsto que comience a operar en Isla Margarita en las próximas semanas bajo el nombre de San Francisco de Asís. El ferry monocasco Federico García Lorca fue el primer buque de alta velocidad que Baleària incorporó a la flota en 2001 para cubrir la línea Dénia-Ibiza-Palma. La incorporación del Lorca supuso la llegada del transporte rápido entre la Península y las Baleares. Su velocidad de navegación, pero también el confort de su interior -con unas comodísimas butacas y unos servicios a bordo inéditos hasta el momento en la línea-, le convirtieron en el buque insignia de la compañía. Su llegada puso la primera piedra de la apuesta por la velocidad que marcó el plan de flota de Baleària a principios de la década de los 2000, al que siguieron el Ramon Llull, los Nixes y los Jaume.
Y efectivamente el Federico Garcia Lorca (cuya entrada podéis ver aquí) ahora se ha transformado en esto:
Esta despedida cuesta un poco de creer ya que este barco era histórico en las Baleares.
Sinceramente en mi opinión, y por lo visto en las acciones llevadas a cabo por las navieras últimamente, los buques de Alta Velocidad ya no son tan rentables como en la antigüedad. Ya sea por la crisis, por el precio del carburante, por los costes de mantenimiento, por el aumento de la competencia, por el precio al que venden los billetes, Balearia se están deshaciendo de este tipo de buques o modificando sus motores para que trabajen con Gas Licuado. Y también nombrar al ahora conocido como Virgen del Valle II ex-"Euroferrys Pacífica" de Trasmediterránea que viajaba por el estrecho y que su venta refuerza mi teoría anteriormente explicada.
jueves, 18 de abril de 2013
VUELVE EL NIXE
Después de que en una entrada anterior comentáramos que el Nixe de Balearia estaba vendido y junto con el Arlequín Rojo dejaban de navegar por las Pitiusas, nos informan que para este verano este buque rápido de la compañía vuelve a surcar el Mediterráneo entre nuestras islas. Y a diferencia de este el Arlequín ya esta jubilado.
Bienvenido sea para mejorar el transporte en Baleares.
Atentamente
Sebas Pietrantoni
Bienvenido sea para mejorar el transporte en Baleares.
Atentamente
Sebas Pietrantoni
jueves, 14 de marzo de 2013
Ippotis vuelve a Ibiza
Hola lectores
Esta vez me dirijo a vosotros para comentaros que hoy ha vuelto a visitar Ibiza el barco fletado por Balearia denominado Ippotis.
Ha tenido un primer viaje muy accidentado debido a las malas condiciones del tiempo. Varios equipos de carga completa han llegado con su mercancía volcada y hasta parece ser que hay sobre el barco una tractora enganchada a un semi remolque que está a punto de volcarse.
Han llamado al perito para hacer un examen de la situación y valoración de los desperfectos.
FOTOS DEL BARCO DE SUS VIAJES EN 2011 PUEDEN VERLAS AQUÍ
Estamos a la espera de más información.
Atentamente
Sebas Pietrantoni
Esta vez me dirijo a vosotros para comentaros que hoy ha vuelto a visitar Ibiza el barco fletado por Balearia denominado Ippotis.
Ha tenido un primer viaje muy accidentado debido a las malas condiciones del tiempo. Varios equipos de carga completa han llegado con su mercancía volcada y hasta parece ser que hay sobre el barco una tractora enganchada a un semi remolque que está a punto de volcarse.
Han llamado al perito para hacer un examen de la situación y valoración de los desperfectos.
FOTOS DEL BARCO DE SUS VIAJES EN 2011 PUEDEN VERLAS AQUÍ
Estamos a la espera de más información.
Atentamente
Sebas Pietrantoni
domingo, 27 de enero de 2013
Daniya (Balearia)
El próximo 27 de marzo del presente año hará ya un año desde que Balearia ha puesto este buque en la línea Denia-San Antonio.
En esta ocasión os muestro fotos recientes (17/01/2013) de dicho barco saliendo del puerto de Ibiza ya que ese día ha hecho mucho viento y parece que el puerto de San Antonio no es propicio para atracar en esas condiciones.
En esta ocasión os muestro fotos recientes (17/01/2013) de dicho barco saliendo del puerto de Ibiza ya que ese día ha hecho mucho viento y parece que el puerto de San Antonio no es propicio para atracar en esas condiciones.
Ruta | Denia - Ibiza |
IMO | 8208763 |
Año de construcción | 1984 / 1997 |
Yarda de construcción | Dubigeon Normandie, France (#167) |
Propietario | Balearia |
Operador | Balearia |
Eslora | 130,0 m |
Manga | 22,5 m |
Calado | 4,98 m |
GT | 15.093 |
Maquinaria | 2 * Pielstick 16PC2/6V 400 |
Velocidad | 20 kn. |
Número Pasajeros | 1.650 |
Número camas | 0 |
Cantidad de coches | 280 |
Metros lineales | 850 |
Puerto de registro | ? |
Bandera | Spain |
Antiguos nombres | Stena Navigator (2009-2012) - Stena Line |
SeaFrance Manet (1997-2009) - SeaFrance | |
Stena Parisien (1996-1997) - Stena Line | |
Stena Parisien (1992-1996) - Stena Sealink Line | |
Champs Elysees (1984-1992) - S.N.C.F. | |
Antiguos propietarios | Stena Line (2009-2012) |
SeaFrance (1997-2009) | |
SNCF (1984-1997) | |
Barcos gemelos | Eastern Light, |
Notas | Interior - Stena Navigator |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)