Este patrullero de la armada nos ha visitado a principios de este Junio de 2015. Ha estado en misión de protección de la pesca del atún rojo vigilando por el Mediterraneo Occidental y a órdenes de España y Francia conjuntamente.
En esos días ha estado abierto a visita del público. 
CARACTERÍSTICAS
| Características | Valores | 
| DESPLAZAMIENTO | 1.928 Tns. | 
| ESLORA | 66,5 mts. | 
| MANGA | 11 mts. | 
| PROPULSIÓN | 1 planta propulsora, con 1 motor diesel (2400 KW aprox.) | 
| 2 motores auxiliares (350 KW aprox.) a unas 1500 rmp. | 
| Un eje y una hélice de paso controlable | 
| 1 hélice empujadora de proa de unos 325 KW aprox. (empuje transversal). | 
| PLANTA ELÉCTRICA | Planta eléctrica con un alternador de cola | 
| AERONAVES | Cubierta de vuelo para 1 helicóptero (certificada para algunas aeronaves de la Armada y de SEGEPESCA). | 
| DOTACIÓN | 38 (76 con personal de transporte) | 
| ARMAMENTO | 2 Ametralladoras BROWNING 12,7mm. | 
| SENSORES | Radar de navegación Furuno FAR-2825, 96 millas. | 
| Radar de navegación Furuno FAR-2130S, 96 millas. | 
| OTROS | 
| Bodega de carga con capacidad para 321 metros cúbicos | 
| Sistema contraincendios de 2X160 metros cúbicos a la hora. | 
| 1 grúa hidráulica articulada de carga. | 
| Halador y virador de redes para posibles asistencias a pesqueros | 
¿QUÉ HACEMOS? - Patrullero de altura ARNOMENDI - (P-63)
Los patrulleros de la clase Chilreu , como el P-63 "Arnomendi" , se 
encuadran en la capacidad de Acción Marítima de la Armada , que tiene 
como objetivo proteger los intereses marítimos nacionales y contribuir a
 preservar, junto con otras Instituciones del Estado, la paz, seguridad y
 bienestar de los ciudadanos. En particular, como consecuencia de los 
acuerdos establecidos entre la Secretaría General de Pesca Marítima y la
 Armada , estos patrulleros tienen como misión fundamental la 
vigilancia, inspección y apoyo a la flota pesquera en pesquerías 
internacionales y en el caladero nacional.
Además de las tareas mencionadas anteriormente, se incluyen también las siguientes:
- Ejercer el control del espacio marítimo.
- Efectuar operaciones de búsqueda y salvamento.
- Presencia naval en zonas distantes y durante periodos prolongados.
- Servir de plataforma para operaciones especiales.
- Servir de plataforma para campañas científicas.
 
¿DÓNDE ESTAMOS? - Patrullero de altura ARNOMENDI - (P-63)
Nos encontramos basados en el Arsenal Militar de Cartagena (Murcia), 
el cual se encuentra rodeado de murallas, y cuya dársena se encuentra 
entre la zona abierta del puerto y el muelle comercial. Dicho arsenal es
 la base del apoyo logístico para los buques e instalaciones de la 
Armada en el Mediterráneo que se extienden desde Almería hasta Gerona, 
incluyendo las Islas Baleares. 
¿QUÉ ARMAMENTO/MATERIAL DISPONEMOS? - Patrullero de altura ARNOMENDI - (P-63)
Este buque consta de dos embarcaciones neumáticas Valiant PT-650 , 
cuyo cometido principal es la realización de inspecciones pesqueras, 
aunque también son utilizadas en operaciones de búsqueda y salvamento, 
en la prestación de asistencia en la mar a la flota pesquera, pudiendo 
ser ésta técnica o médica, y operaciones que requieran abordajes a otros
 buques. 
 En lo que a armamento respecta, este buque cuenta con 2 
ametralladoras Browning (12,7mm) y 1 ametralladora MG (7,62mm), 
utilizadas ante cualquier amenaza de superficie, y con diverso armamento
 portátil como fusiles de asalto tipo Cetme (7,62mm), pistolas, 
escopetas , etc.
 El buque dispone también de un quirófano, y un equipo de 
telemedicina que permite el diagnóstico y la monitorización de los 
pacientes desde el Hospital Central de la Defensa en Madrid y otros 
hospitales dotados de esta tecnología. 
El buque esta dotado del Sistema GMDSS, que es el sistema mundial de 
socorro y seguridad marítimo, que funciona a traves de comunicaciones 
VHF/ UHF/ HF y satélite INMARSAT. 
¿CUÁL ES NUESTRA HISTORIA? - Patrullero de altura ARNOMENDI - (P-63)
Este tipo de buque surge a raíz de la entrega del pesquero " 
Pescalonso " a la Armada en 1991, que entra en servicio con el nombre de
 " Chilreu ", resultado de un acuerdo entre el Ministerio de 
Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Defensa. No es 
hasta 1995 cuando empieza a construirse el resto de buques de la serie (
 Alborán, Arnomendi, y Tarifa).
 El Patrullero de Altura P-63 " Arnomendi " es el tercer buque de la 
clase " Chilreu " y fue construido en los astilleros Construcciones 
Navales Paulino Freire S.A. en Vigo (Pontevedra). Su botadura fue en 
enero del año 2000, no entrando en servicio hasta el 13 de diciembre del
 mismo año y la madrina del buque fue la Excma. Sra. Dª. Ana Loyola de 
Palacio, entonces Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación. 
 El buque " Arnomendi " es el único que no ha adoptado el nombre de 
una isla de soberanía española, siguiendo la tradición del resto de 
buques de su misma clase y su nombre viene de un monte guipuzcoano, 
situado en la franja costera aunque inicialmente se iba a llamar 
"ALEGRANZA", y así figura en algunos de los documentos iniciales.
 El buque tuvo su primera base en el Arsenal Militar de las Palmas , 
en julio de 2010 cambió su base al Arsenal Militar de Cartagena.
El primer Comandante del patrullero fue el Capitán de Corbeta del 
Cuerpo General de la Escala Superior de Oficiales de la Armada D. JAIME 
GOLMAYO HAFNER, entre el 18.09.00 y el 01.07.02.
La lista de Comandantes que ha tenido el buque hasta la fecha es la siguiente:
- CC D. IGNACIO VILLANUEVA SERRANO del 01-07-2002 al 12-01-2004.
- CC D. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ ANTÓN del 12-01-2004 al 01-07-2005.
- CC D. ANGEL GAMBOA HERRAIZ del 01-07-2005 al 12-01-2007. 
- CC D. IGNACIO CUARTERO LORENZO del 12-01-2007 al 18-07-2008.
- CC D. RAFAEL TORRECILLAS DEL PRADO del 18-07-2008 al 22-01-2010.
- CC D. JAVIER NÚÑEZ DE PRADO APARICIO del 22-01-2010 al 29-07-2011.
- CC D. JOSE ENRIQUE POOLE TORRES del 29-07-11 al 31-01-2013.
- CC D. CARLOS GARAU PÉREZ-CRESPO del 31-01-2013 al 31-07-14 
Desde el día 31 de Julio de 2014 el mando del patrullero corresponde al Capitán de Corbeta D. LUIS FRANCISCO CALVIÑO GARCÍA.
¿QUIÉNES SOMOS? - Patrullero de altura ARNOMENDI - (P-63)
La dotación del P-63 "Arnomendi" está compuesta por 38 hombres y 
mujeres. En total somos 8 oficiales, 6 suboficiales, 9 cabos primeros, 3
 cabos y 12 marineros. Todo este personal se ha formado previamente en 
escuelas como la Escuela Naval Militar de Marín, la escuela de 
Suboficiales de San Fernando, o la escuela Antonio Escaño de Ferrol.
¿CÓMO ES NUESTRA VIDA DIARIA? - Patrullero de altura ARNOMENDI - (P-63)
La actividad del buque al igual que la de los otros tres buques de su
 clase ("Chilreu", "Alboran" y "Tarifa") está fijada por el Plan Anual 
de Vigilancia de Pesca firmado por el AJEMA y el Secretario General de 
Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura , Pesca y Alimentación. 
Este Plan, que es incluido en el Plan de actividad de la Fuerza de 
Acción Marítima, se promulga a primeros de cada año.
Cada año hay campañas de vigilancia pesquera programadas para los 
buques de la clase "Chilreu", y dichas campañas suponen un promedio 
anual de 150 días de mar.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES OPERACIONES Y EJERCICIOS EN LOS QUE HEMOS PARTICIPADO? - Patrullero de altura ARNOMENDI - (P-63)
Desde su entrega el buque ha efectuado un gran número de campañas en 
los caladeros nacionales de Canarias y Cádiz, ha apoyado a la flota 
bonitera del norte en el mar Cantábrico y a la flota del atún rojo en el
 mar Mediterráneo, y ha participado en campañas internacionales en aguas
 de NAFO (North-West Atlantic Fisheries Organization) en Terranova en 
2003, 2005, 2010 y 2013, así como en NEAFC (North-East Atlantic 
Fisheries Comisión) en Islandia en 2001, 2002, 2007, 2012 y 2014.
Más Info :  
www.armada.mde.eshttp://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/buques_superficie/prefLang_es/08_patrulleros--06_patrulleros-clase-chilreu--03_patrullero-arnomendi-p-63